La guía de Diego

Diego
La guía de Diego

Gastronomía

El Mercado municipal, situado a pocos metros del paseo marítimo, es uno de los lugares más populares que ver en Vinaroz. Su peculiar diseño se debe a que fue construido, en 1929, en lo que era el antiguo convento de San Telmo. Ha sido restaurado por completo en el año 2011, convirtiéndose en una visita obligada que hacer en Vinaroz para todos los que llegan a la ciudad. En él podrás probar los productos frescos de la zona, tanto del mar como de los campos de alrededor. Carnes, Frutas, verduras, y por supuesto pescados y mariscos recién salidos del mar. Además, puedes comprar los productos y te los cocinan en los bares del mercado.
24 lokalkjente anbefaler
Vinaròs kommunale marked
8 Sant Agustí
24 lokalkjente anbefaler
El Mercado municipal, situado a pocos metros del paseo marítimo, es uno de los lugares más populares que ver en Vinaroz. Su peculiar diseño se debe a que fue construido, en 1929, en lo que era el antiguo convento de San Telmo. Ha sido restaurado por completo en el año 2011, convirtiéndose en una visita obligada que hacer en Vinaroz para todos los que llegan a la ciudad. En él podrás probar los productos frescos de la zona, tanto del mar como de los campos de alrededor. Carnes, Frutas, verduras, y por supuesto pescados y mariscos recién salidos del mar. Además, puedes comprar los productos y te los cocinan en los bares del mercado.

Lugares emblemáticos

Vinaroz cuenta con un puerto pesquero cuyo origen es tan incierto como el de la propia ciudad, que se remonta hasta el poblado ibérico de El Puig. Se sabe que en el siglo XIII existió una alquería a orillas del mar conocida como "Beni-Al-Arus" y que en el siglo XVI, su actividad comercial naviera era una de las más importantes del Mediterráneo, contando con unas grandes atarazanas, donde se construían grandes navíos. Por este puerto se embarcaron los más de 15000 moriscos expulsados del Reino en 1609. Se iniciaron las obras del actual puerto el 9 de febrero de 1866, hoy en día dedicado a la actividad pesquera y recreativa.
6 lokalkjente anbefaler
Port de Vinaròs
239 Carrer Varadero
6 lokalkjente anbefaler
Vinaroz cuenta con un puerto pesquero cuyo origen es tan incierto como el de la propia ciudad, que se remonta hasta el poblado ibérico de El Puig. Se sabe que en el siglo XIII existió una alquería a orillas del mar conocida como "Beni-Al-Arus" y que en el siglo XVI, su actividad comercial naviera era una de las más importantes del Mediterráneo, contando con unas grandes atarazanas, donde se construían grandes navíos. Por este puerto se embarcaron los más de 15000 moriscos expulsados del Reino en 1609. Se iniciaron las obras del actual puerto el 9 de febrero de 1866, hoy en día dedicado a la actividad pesquera y recreativa.